Revista Siempre Motor indispensable para el crecimiento económico de México La Genómica en el Plan Nacional 2013-2018 El poder de la genómica en la economía del conocimiento El impacto de la genómica en la economía de la salud La Red de Genómica, Pesca y Acuacultura para la Innovación La Genómica y sus aplicaciones a la Industria Ganadera La lectura del ADN puede reducir reacciones adversas a los medicamentos y mitigar sus costos Foro internacional: Genómica, innovación y crecimiento económico El ADN sintético: una realidad con gran potencial económico Producción de plantas resistentes a la sequía utilizando herramientas genómicas Los Códigos de Barras de ADN y sus aplicaciones en la economía global El análisis del ADN microbiano transforma la vigilancia y el control de infecciones La genómica requiere de principios éticos y marcos jurídicos modernos y visionarios La genómica ya contribuye a la producción de hidrocarburos La innovación genómica genera un arroz resistente a inundaciones La genómica transforma la industria lechera La información del ADN de los cerdos revoluciona la industria porcícola La genómica ofrece estrategias más efectivas para el tratamiento del cáncer Herramientas genómicas que aumentan la productividad en la acuacultura La modificación del ADN vegetal ofrece oportunidades y retos a las sociedades contemporáneas Innovación genómica para el crecimiento Diagnóstico prenatal a través de la lectura del ADN El análisis genómico de las abejas contribuye a la sustentabilidad alimentaria El ADN de las uvas revela secretos valiosos para la industria vitivinicola La información genómica incrementa la producción avícola El ADN de los árboles ofrece información esencial para la vida humana Los primeros tratamientos personalizados para el cáncer pulmonar El genoma de la manzana El genoma personal, una realidad cada vez más cercana México requiere de una estrategia nacional en innovación genómica Nuevas tecnologías genómicas para diagnóstico de tuberculosis resistente al tratamiento El ADN contribuye a entender las causas del Alzheimer La predisposición genética aumenta el riesgo de obesidad por comida frita El genoma de los pinos revoluciona la industria maderera La genómica mejora los alimentos y la nutrición humana Harvard inicia programa en Medicina Genómica y Bioeconomía El ADN revela la identidad del microbioma humano Big Data: un gran reto para la genómica BioSpain 2014 confirma liderazgo de España en Biotecnología Canadá traduce la genómica en un motor económico Mutación en el ADN El tratamiento con genes produce un marcapasos biológico El Proyecto 100,000 genomas mejorará el cuidado de la salud El desarrollo de la Medicina Genómica en México El desarrollo de la medicina genómica en México Descubren variante genética que reduce triglicéridos Transforman células madre en células productoras de insulina La genómica revela secretos de la mariposa monarca El impacto de la innovación genómica en la salud y la economía El impacto de la innovación genómica en la salud y la economía 2 Mutaciones en sangre causarían Cáncer La pildora para perder grasa El ADN revela nuevas pistas sobre la longevidad Medicina de precisión: prioridad de EU Descubren nuevos genes de la obesidad Aprueba la FDA Venta directa al público de pruebas de ADN Surgen estrategias nacionales en bioeconomía Francia invierte en genómica para mejorar sus vinos El ADN del algodón impacta la industria textil El mapa del genoma del trigo Regresar al Acervo